REGULACIÓN EMOCIONAL Y TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

Por. Fanny Bernal Orozco – Psicóloga experta en Duelo – Centro de Duelo Aurora  

  • Abril  –  2025

¿Qué es regulación emocional?

Es la habilidad que puede desarrollar una persona para poner límites a las propias emociones, de manera especial cuando se está en relación con otros seres humanos. La autorregulación emocional es una forma de autocuidado y es el fruto de observarse y realizar reflexiones que ayuden a vivir en bienestar mental y físico. 

Conocer las propias emociones, darse cuenta de ellas, escucharlas, atender sus demandas y saber la diferencia entre reaccionar y reflexionar, es entender la relación entre las partes cognitiva, conductual y emocional. Para lograrlo, se requiere pasar tiempo consigo mismo, en silencio y soledad; para decantar tanto las experiencias cotidianas internas, como las externas.

El proceso de regulación emocional está mediado por la apertura y el desarrollo de algunas condiciones personales como:

  • Análisis y reflexión, que es como mirarse al espejo para observar, conocer y reconocer el mundo emocional
  • Expresión emocional correcta, que está relacionada con la asertividad, en tanto corresponde a la expresión de emociones de acuerdo al momento, las circunstancias y las personas
  • Regulación de emociones y sentimientos, que es el fruto de entrenar la expresión de éstas en momentos en los cuales hay que hacer contención para evitar momentos de dificultad (ira, rencor, dolor, miedo, frustración). Está relacionada con el conocimiento de la Inteligencia Emocional
  • Contención de pensamientos intrusivos relacionados con las emociones, que es de las habilidades más necesarias e importantes, en tanto ayuda a concentrarse en ideas y emociones positivas que generen bienestar
  • Aprender lo que expresa cada emoción con claridad y sin eufemismos, significa tener un reconocimiento claro, no solo de las propias emociones, sino además comprender la expresión emocional de las personas cercanas
  • Habilidades de afrontamiento, que son las conductas, pensamientos y emociones que un ser humano desarrolla para hacer frente a las vicisitudes de la vida cotidiana
  • Analizar el tiempo emocional, que es aprender a vivir en el presente, con responsabilidad para mantenerse en el aquí y en el ahora, como estrategia de cuidado de la salud mental

¿Qué es tolerancia a la frustración?

La frustración es la respuesta emocional que siente una persona cuando sus deseos, proyectos, necesidades no son satisfechos y como respuesta emergen emociones de rabia, dolor, miedo, decepción, baja autoestima, entre otros.

La decepción puede postrar a una persona a permanecer un tiempo en un estado de silencio, aislamiento, dolor, rabia. Hay sensaciones de desagrado y de malestar que duran un tiempo. Algunas personas lo definen como estar en un colapso, en tanto se derrumban ilusiones, deseos o proyectos en los cuales se ha trabajado con ahínco y responsabilidad.

Hay personas que se deprimen, y a esto se suma la inseguridad y la desconfianza en sí mismo. No se sienten con fuerzas para volver a comenzar, se quedan en la queja y en el malestar, lo que profundiza mucho más la sensación de frustración.

Por otra parte, hay personas que consideran que los demás son los responsables de la situación que están viviendo y enfocan su frustración y su rabia hacia ellos, lo que aumenta la sensación de malestar y puede ser la causa de situaciones de violencia.

Algunos síntomas físicos asociados a la frustración:

  • Problemas para conciliar el sueño
  • Aumentar o disminuir la ingesta de alimentos
  • Aumentar el consumo de comida chatarra
  • Consumo de alcohol
  • Uso de drogas
  • Uso de fármacos sin prescripción médica
  • Pobre concentración en las tareas habituales
  • Irritabilidad
  • Dolores de cabeza o musculares
  • Aumento de estrés y de ansiedad

En todo caso, estas respuestas están asociadas a la salud mental de cada persona en momentos en los cuales se pone a prueba su capacidad de afrontamiento. Hay quienes se adaptan a los cambios con más facilidad, a pesar de las molestias. 

Aquellos seres humanos con adecuada tolerancia a la frustración, a pesar del dolor o de sentir otras emociones, se adaptan a los cambios en poco tiempo y aprenden de la experiencia. Para ellos, la vida sigue y son abiertos a nuevos aprendizajes, aunque les causen un poco de malestar o incertidumbre.

Algunas maneras de hacer frente a la frustración:

  • Cultivar una adecuada autoestima
  • Perseverar en fortalecer la confianza y la seguridad
  • Quitarse de la cabeza la obsesión por ser perfectos, hermosos, los mejores
  • Identificar con claridad las mociones
  • Tener una red de apoyo sana, que genere bienestar
  • Incentivar nuevos conocimientos para transformar la cotidianidad
  • Analizar las equivocaciones y aprender de ellas
  • Pedir ayuda y dejarse ayudar si fuera necesario

Lecturas sugeridas:

  • Lazarus, Richard, M – Estrés y emoción: manejo e implicaciones en nuestra salud
  • Lazarus, Richard S./Folkan, Susan. – Estrés y procesos cognitivos
  • Lazarus, Richard   /Bernice N Lazarus – Pasión y razón
  • Thibaud Maurisse – Domina tus emociones
  • Pema Chodrön – Cuando todo se derrumba
  • Elsa Punset – Emociones desbordadas   

Si requieres apoyo, comunícate al Centro de Duelo Aurora: Un abrazo de alivio en los momentos más difíciles.
Datos de contacto:
Centro de Duelo Aurora
Tel 606 893 10 90 / 606 898 33 33 – ext. 826
Email: centrodeduelo@laaurora.co
WhatsApp: +57 310 4550728
FB: @CentroDueloAurora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

La Aurora Funerales y Capillas
«Porque siempre hay un nuevo amanecer»
Sede principal:
Calle 50 No. 24-34, Manizales, Caldas.
PBX: 606 893 10 90 / 606 898 33 33
Teléfono móvil nacional:
310 315 7551 / 312 230 72 30
Whatsapp: +57 312 7108181
E-mail: contacto@laaurora.co

Líneas nacionales gratuitas

Gratis desde teléfonos fijos:
01 8000 916966
Gratis desde teléfonos fijos y celulares:
01 8000 413833

Nuestras redes sociales:
Facebook: @funeraleslaaurora
Instagram: @laaurora_funerales
Youtube: La Aurora Funerales y Capillas

Síguenos en

   

Abrir chat
1
Bienvenido a La Aurora Funerales y Capillas. 🙂 Horario de atención whatsapp: lunes a viernes de 8am a 6pm y sábados de 8am a 12pm. Para reportar un fallecimiento y solicitar un servicio funerario es necesario llamar a nuestra línea telefónica gratuita 24/7: desde celular o fijo, marca 01 8000 413 833. Si nos compartes datos personales por este medio, estarás aceptando nuestra POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, que puedes consultar en www.funeraleslaaurora.com Gracias 🙂🙏
Powered by