FUNCIONES EJECUTIVAS Y GESTIÓN DEL TIEMPO

Por. Fanny Bernal Orozco – Psicóloga experta en Duelo – Centro de Duelo Aurora  

  • Marzo  –  2025

¿A qué se denominan funciones ejecutivas?

El término de Funciones Ejecutivas fue propuesto por Muriel Lezak en 1982. Y son las habilidades mentales que se relacionan con capacidades cognitivas como memoria, atención, concentración. Le ayudan al ser humano a tomar decisiones en momentos de difíciles, así como a auto-regular conductas y emociones. 

Al entrenar las capacidades cognitivas, se logran mayores resultados académicos, laborales, deportivos, según el área donde una persona se desempeñe.

¿Cómo se dividen las funciones ejecutivas?

  1. Funciones Ejecutivas Emocionales relacionadas con el autocontrol, la flexibilidad de pensamiento
  2. Funciones Ejecutivas Cognitivas relacionadas con la memoria de trabajo, manejo del tiempo, planeación y organización.

¿Cómo conocer mejor las funciones cognitivas?

Estas funciones están relacionadas con cualquier tarea que una persona realice y que requiera planeación, organización, orden, tomar decisiones para resolver un problema o un conflicto, entender datos estadísticos, interpretar un mapa, hacer una comida con una receta nueva, realizar obras de arte, pilotear un avión o, inclusive, hasta realizar una cirugía.

Las funciones ejecutivas ayudan a estar concentradas durante una conferencia, una clase, o a planificar tareas para proyectos en las que la memoria, la atención y la concentración. Juegan un papel importante para el logro de los objetivos individuales, sociales, laborales, familiares, o comunitarios. 

Por otra parte, la memoria prospectiva se apoya en todo momento en la memoria de trabajo y del manejo del tiempo, en los momentos en los cuales se requiere actuar de manera rápida y eficaz.

La memoria del trabajo y la memoria prospectiva se relaciona con algunos indicadores, que es importante identificar para analizarlos y darse cuenta que cambios pueden hacer una persona para mejorar la atención y la memoria.

¿Vale la pena hacerse las siguientes preguntas?

  • ¿Tiene dificultades para concentrarse en sus tareas cotidianas?
  • ¿Olvida con frecuencia lo que está realizando?
  • ¿Considera que su memoria a corto plazo es deficiente?
  • ¿Tiende a procrastinar?
  • ¿Siente ansiedad o estrés cuando no termina a tiempo sus tareas diarias, laborales o domésticas?  

Hay personas a las cuales les da dificultad traer a la memoria las acciones que les han ayudado en el pasado a tener resultados óptimos en su trabajo, y el dejar de lado esos aprendizajes les puede implicar asumir más tiempo para resolver algún problema laboral o académico.

Manejo del tiempo en la organización y la planeación

Para algunos autores, todos tenemos un reloj interno que nos ayuda a encaminar algunas acciones; no prestarle atención puede hacer que no se actúe de manera adecuada en algunas situaciones.

Algunos ejemplos son los siguientes:

  • Tienen una planeación, pero se dejan coger la tarde para realizarla
  • Pierden el tiempo en acciones que no están relacionadas con lo que han planeado
  • Con frecuencia dicen que han olvidado fechas para cumplir algunos compromisos
  • Pierden tiempo en la tecnología
  • Sienten que los deberes que les han sido asignados les desbordan en el día a día
  • Todo lo dejan para el último día
  • Ignoran alarmas de monitoreo
  • Su nivel de estrés y ansiedad aumenta con su actitud y no se responsabilizan de ello  

¿Qué habilidades cognitivas hacen parte de las funciones ejecutivas?

  • Flexibilidad cognitiva: Es la capacidad que desarrolla una persona para adaptarse a situaciones de cambio
  • Inhibición: Capacidad para controlar o auto-regular impulsos a partir de estar atentos y hacer un uso adecuado de la razón
  • Monitorización: Capacidad para observar los comportamientos y realizar las tareas propuestas
  • Planificación: Capacidad para hacer planes y ejecutarlos de manera adecuada
  • Memoria de trabajo: Capacidad para tener y mantener información y realizar tareas que requieran mayor esfuerzo cognitivo
  • Toma de decisiones: Capacidad para decidir de manera rápida y eficaz cuando una situación específica lo requiera
  • Resolución de problemas: Capacidad para resolver de manera eficaz y eficiente una situación que causa problemas.

Gestión del tiempo

La forma como una persona planea sus actividades diarias le lleva a gestionar de manera adecuada y eficiente su tiempo, al lograrlo puede reducir el estrés y la ansiedad que genera el dejarse desbordar por las tareas cotidianas.

Cuando se planea de manera adecuada el uso del tiempo, se obtienen los siguientes beneficios:

  • Mantener una mejor salud mental y emocional
  • Reducir los dolores musculares y dolores de cabeza
  • Gestionar mejor sus relaciones laborales y familiares
  • Establecer, mantener y respetar los límites entre su vida personal y la laboral
  • Mantener alejados malos hábitos
  • Tener como prioridad el auto-cuidado físico y emocional
  • Mejorar la productividad

¿Cómo ayudarse?

  • Escuche música relajante
  • Haga ejercicio
  • Baile
  • Cante
  • Mantenga su cerebro bien
  • nutrido
  • Cultive su mente
  • Tenga higiene de sueño
  • Mantenga de manera respetuosa horarios para estar en los dispositivos tecnológicos

Lecturas sugeridas:

  • Covey, S, R. Los Siete Hábitos de la gente altamente efectiva
  • Management R. Cómo gestionar tu tiempo
  • Gil M. Gestión del tiempo: aumenta tu rendimiento y productividad
  • Alvarado, R. H.A. Manejo efectivo del tiempo 

Si requieres apoyo, comunícate al Centro de Duelo Aurora: Un abrazo de alivio en los momentos más difíciles.
Datos de contacto:
Centro de Duelo Aurora
Tel 606 893 10 90 / 606 898 33 33 – ext. 826
Email: centrodeduelo@laaurora.co
WhatsApp: +57 310 4550728
FB: @CentroDueloAurora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

La Aurora Funerales y Capillas
«Porque siempre hay un nuevo amanecer»
Sede principal:
Calle 50 No. 24-34, Manizales, Caldas.
PBX: 606 893 10 90 / 606 898 33 33
Teléfono móvil nacional:
310 315 7551 / 312 230 72 30
Whatsapp: +57 312 7108181
E-mail: contacto@laaurora.co

Líneas nacionales gratuitas

Gratis desde teléfonos fijos:
01 8000 916966
Gratis desde teléfonos fijos y celulares:
01 8000 413833

Nuestras redes sociales:
Facebook: @funeraleslaaurora
Instagram: @laaurora_funerales
Youtube: La Aurora Funerales y Capillas

Síguenos en

   

Abrir chat
1
Bienvenido a La Aurora Funerales y Capillas. 🙂 Horario de atención whatsapp: lunes a viernes de 8am a 6pm y sábados de 8am a 12pm. Para reportar un fallecimiento y solicitar un servicio funerario es necesario llamar a nuestra línea telefónica gratuita 24/7: desde celular o fijo, marca 01 8000 413 833. Si nos compartes datos personales por este medio, estarás aceptando nuestra POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, que puedes consultar en www.funeraleslaaurora.com Gracias 🙂🙏
Powered by