DUELO POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Por. Fanny Bernal Orozco – Psicóloga experta en Duelo – Centro de Duelo Aurora  

– Abril 2023

Las muertes por accidentes de tránsito tienen un costo emocional muy fuerte para sus familiares y demás sobrevivientes. Dicen los expertos que la mayoría de estos se hubieran podido evitar. La falta de atención, cuidado, precaución, prevención es frecuente, a lo que se suma el uso del celular, de alcohol, de drogas, y el exceso de velocidad, entre otros.

En Colombia, se realizan innumerables campañas para hacer conciencia tanto con conductores, como con peatones, de la importancia de respetar los índices de velocidad y las señales de transitito. No obstante, las cifras de muertes son dramáticas.

Es necesario darse cuenta que las personas fallecidas hacían parte de una historia familiar, social, afectiva, no solo de una fría estadística, y que su impacto emocional puede generar secuelas y afectaciones dramáticas en los dolientes.

Por otra parte, según Medicina Legal, en Colombia el año 2022, hubo más de 7.432 fallecidos por accidentes de tránsito, entre ellos 486 menores de 18 años. Al respecto, la Redpapaz está buscando la reglamentación de las sillas seguras, como una manera de llamar al cuidado y respeto de las normas en especial para cuidar a niños, niñas y adolescentes.

Según el psicólogo Paulo Daniel Acero (2007), los siniestros de tránsito son una realidad que afecta a miles de personas cada año, cuyas consecuencias invaden todas las áreas de la vida: física, psicológica, social, familiar, espiritual y tras los cuales se plantean una serie de cuestiones de gran trascendencia, como es en la parte legal y la reorganización en la vida familiar, social y en ocasiones laboral.

Los duelos por accidentes viales generan miedo, rabia, culpa, dolor, estrés, ansiedad, impotencia o sensación de injusticia. De manera especial, en los primeros meses, los dolientes requieren cuidados como el acompañar sin juzgar y sin culpar, la escucha respetuosa y compasiva, y, en ocasiones, el apoyo profesional especializado tanto individual como familiar.

Lecturas recomendadas:

  • Acero, P., Pulido, M., y Pérez, B. (2007). Efectos emocionales, en padres que han perdido a un hijo por accidente de tráfico, en el contexto colombiano. Umbral científico, 11, 111-127.
  • Acero, P. D – La estrategia de la ostra.
  • Acero, P, D – Del dolor a la esperanza
  • Bermejo, J, C. – Estoy en Duelo
  • Hanlon, B,O. – Crecer a partir de la crisis

Si requieres apoyo, comunícate al Centro de Duelo Aurora: Un abrazo de alivio en los momentos más difíciles.
Datos de contacto:
Centro de Duelo Aurora
Tel 606 893 10 90 / 606 898 33 33 – ext. 826
Email: centrodeduelo@laaurora.co
WhatsApp: +57 310 4550728
FB: @CentroDueloAurora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

La Aurora Funerales y Capillas
«Porque siempre hay un nuevo amanecer»
Sede principal:
Calle 50 No. 24-34, Manizales, Caldas.
PBX: 606 893 10 90 / 606 898 33 33
Teléfono móvil nacional:
310 315 7551 / 312 230 72 30
Whatsapp: +57 312 7108181
E-mail: contacto@laaurora.co

Líneas nacionales gratuitas

Gratis desde teléfonos fijos:
01 8000 916966
Gratis desde teléfonos fijos y celulares:
01 8000 413833

Nuestras redes sociales:
Facebook: @funeraleslaaurora
Instagram: @laaurora_funerales
Youtube: La Aurora Funerales y Capillas

Síguenos en

   

Abrir chat
1
Bienvenido a La Aurora Funerales y Capillas. 🙂 Horario de atención whatsapp: lunes a viernes de 8am a 6pm y sábados de 8am a 12pm. Para reportar un fallecimiento y solicitar un servicio funerario es necesario llamar a nuestra línea telefónica gratuita 24/7: desde celular o fijo, marca 01 8000 413 833. Si nos compartes datos personales por este medio, estarás aceptando nuestra POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, que puedes consultar en www.funeraleslaaurora.com Gracias 🙂🙏
Powered by