AUTORREGULACIÓN Y AUTONOMÍA EMOCIONAL

Por. Fanny Bernal Orozco – Psicóloga experta en Duelo – Centro de Duelo Aurora  

– Marzo 2023

Tanto la autorregulación, como la autonomía, son competencias que las personas desarrollan en la medida en que sus relaciones y diferentes experiencias de la vida les llevan a ponerse a prueba, dando cuenta de sus dificultades y conflictos o capacidades y destrezas cuando se está sometido a momentos que causan perturbación o quiebre emocional.

En este sentido (Rovira, 2010), define la autorregulación como la capacidad para reconocer en uno mismo las respuestas de alarma ante los conflictos y actuar en consecuencia, mitigando los estados de tensión, estrés, ansiedad o dolor en pos del bienestar y equilibrio psicosomático.

Es necesario aprender a conocer las emociones, los sentimientos, los pensamientos, los diálogos internos, y además darse cuenta de lo que estos quieren expresar. Esto ayuda a cultivar la autoconsciencia y a gestionar el mundo interior. Saber su significado es esencial para mantener una mejor relación tanto intrapersonal como interpersonal.

Este conocimiento es fundamental para aprender los procesos de auto-regulación y autonomía emocional, que son recursos que ayudan a fortalecer la autoestima y la autoconfianza. Una persona que se entrene conscientemente en regular las emociones está en la capacidad de afrontar de una manera más adecuada los conflictos y vicisitudes que aparezcan a lo largo de su vida.

Es aprender la diferencia entre reaccionar y reflexionar. Quién reacciona de manera automática no piensa que las consecuencias de sus actos pueden generar afectaciones molestas o graves en su vida personal y en las personas con las cuales comparte. Mientras que, quien se da un espacio para la reflexión, está con esta actitud entrenando su autonomía personal, pensamientos, acciones y realizando una mejor contención de su mundo emocional y equilibrio personal.

Cómo ayudarse:

  • Aprender a hacer ejercicios de respiración
  • Hacer ejercicio físico,
  • Cultivar un jardín
  •  Mantener una adecuada red de apoyo
  • Incentivar el hábito de la lectura
  • Escuchar música para rebajar el estrés y la ansiedad
  • Mantener adecuados hábitos de sueño y alimenticios
  • Escribir un diario emocional.

Lecturas recomendadas:

  • Branden Nathaniel – Cómo mejorar la autoestima
  • Ballesteros Raquel – Tu emoción tiene razón
  • Ellis Albert, Tafrate Raymon – Controle su ira, antes de que ella le controle a usted  
  • Griscom Chris – Sanar las emociones

Si requieres apoyo, comunícate al Centro de Duelo Aurora: Un abrazo de alivio en los momentos más difíciles.
Datos de contacto:
Centro de Duelo Aurora
Tel 606 893 10 90 / 606 898 33 33 – ext. 826
Email: centrodeduelo@laaurora.co
WhatsApp: +57 310 4550728
FB: @CentroDueloAurora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

La Aurora Funerales y Capillas
«Porque siempre hay un nuevo amanecer»
Sede principal:
Calle 50 No. 24-34, Manizales, Caldas.
PBX: 606 893 10 90 / 606 898 33 33
Teléfono móvil nacional:
310 315 7551 / 312 230 72 30
Whatsapp: +57 312 7108181
E-mail: contacto@laaurora.co

Líneas nacionales gratuitas

Gratis desde teléfonos fijos:
01 8000 916966
Gratis desde teléfonos fijos y celulares:
01 8000 413833

Nuestras redes sociales:
Facebook: @funeraleslaaurora
Instagram: @laaurora_funerales
Youtube: La Aurora Funerales y Capillas

Síguenos en

   

Abrir chat
1
Bienvenido a La Aurora Funerales y Capillas. 🙂 Horario de atención whatsapp: lunes a viernes de 8am a 6pm y sábados de 8am a 12pm. Para reportar un fallecimiento y solicitar un servicio funerario es necesario llamar a nuestra línea telefónica gratuita 24/7: desde celular o fijo, marca 01 8000 413 833. Si nos compartes datos personales por este medio, estarás aceptando nuestra POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, que puedes consultar en www.funeraleslaaurora.com Gracias 🙂🙏
Powered by