CÓMO VIVIR LA NAVIDAD EN DUELO

Por. Fanny Bernal Orozco – Psicóloga experta en Duelo – Centro de Duelo Aurora  

Noviembre, 2022.

No es fácil que se acerque la navidad estando en duelo. Para muchas familias esta fecha genera estrés, desasosiego y ansiedad. ¿Qué hacer ante eso? Esta es una pregunta que surge con frecuencia, La respuesta, para algunas personas, es que no hay nada que celebrar, que la muerte se ha llevado la energía, que la alegría y la fiesta no hace parte de sus prioridades en estos momentos. No obstante, es importante pensar que el encuentro con el resto de familiares y amigos puede ser un bálsamo para el dolor, para hablar de lo que ha sucedido y para recibir apoyo y consuelo más necesario aún en las fechas que, de manera tradicional, las familias se reúnen y reencuentran.

¿Qué se puede hacer en esta temporada navideña?

  • Es importante planear estas fechas con anticipación y vivirlas como un espacio para el recuerdo, la gratitud y el homenaje al ser querido fallecido.
  • Entre todos pueden hacer un acróstico y al leerlo compartir vivencias y anécdotas de vida.
  • Hacer un mural de emociones en una cartelera, donde se escriban mensajes y frases de apoyo consuelo y gratitud.
  • Participar en la elaboración de la comida, como ritual de encuentro en el cual se teja y fortalezca la esperanza.
  • Sembrar un árbol o un jardín que simbolice la vida y el cuidado.
  • Participar como familia en donaciones como otra manera de rendir tributo y mantener la memoria del ser querido fallecido.

Sin embargo, es importante aclarar que, si no se tiene la energía y la voluntad para participar de los encuentros tradicionales, se debe expresar con claridad la decisión que se tome y pedir que esta sea respetada.

Se puede celebrar de otras maneras, prestando especial atención al autocuidado de la salud física, emocional y mental.

La navidad puede ser también la ocasión para recibir y dar afecto de manera respetuosa y darse momentos de sosiego y alivio en medio del dolor.

-Lecturas sugeridas:

  • Rodil.G.V. (2019) Los Ritos y el Duelo. Editorial Sal Terrae. España.
  • Kubler-Ross. E. Kessler. D. (2003) Lecciones de vida. Editorial Millenium. Barcelona 
  • Carmelo. A. (2011) El Buen Duelo, Amor y Resiliencia.  Plataforma Editorial. España.

Si requieres apoyo, comunícate al Centro de Duelo Aurora: Un abrazo de alivio en los momentos más difíciles.
Datos de contacto:
Centro de Duelo Aurora
Tel 606 893 10 90 / 606 898 33 33 – ext. 826
Email: centrodeduelo@laaurora.co
WhatsApp: +57 310 4550728
FB: @CentroDueloAurora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

La Aurora Funerales y Capillas
«Porque siempre hay un nuevo amanecer»
Sede principal:
Calle 50 No. 24-34, Manizales, Caldas.
PBX: 606 893 10 90 / 606 898 33 33
Teléfono móvil nacional:
310 315 7551 / 312 230 72 30
Whatsapp: +57 312 7108181
E-mail: contacto@laaurora.co

Líneas nacionales gratuitas

Gratis desde teléfonos fijos:
01 8000 916966
Gratis desde teléfonos fijos y celulares:
01 8000 413833

Nuestras redes sociales:
Facebook: @funeraleslaaurora
Instagram: @laaurora_funerales
Youtube: La Aurora Funerales y Capillas

Síguenos en

   

Abrir chat
1
Bienvenido a La Aurora Funerales y Capillas. 🙂 Horario de atención whatsapp: lunes a viernes de 8am a 6pm y sábados de 8am a 12pm. Para reportar un fallecimiento y solicitar un servicio funerario es necesario llamar a nuestra línea telefónica gratuita 24/7: desde celular o fijo, marca 01 8000 413 833. Si nos compartes datos personales por este medio, estarás aceptando nuestra POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, que puedes consultar en www.funeraleslaaurora.com Gracias 🙂🙏
Powered by