DUELO POR SUICIDIO

Por: Fanny Bernal Orozco – Psicóloga experta en Duelo

Una de las experiencias más traumáticas que pueda vivir un ser humano, una familia o los amigos es afrontar el duelo por suicidio. Es un acto disruptivo que irrumpe en la vida de los dolientes y de manera abrupta rompe la historia de cada una de las personas afectadas. Las familias definen lo sucedido, como: brutal, espantoso, inhumano, cruel, falto de amor y consideración, dramático, sin sentido, sin explicación, sin respuestas y sienten que son juzgadas y señaladas, sin consideración.

El suicidio hace tambalear las creencias familiares más arraigadas, así como los valores que hasta el momento se hayan cimentado, además provoca miedo, desconfianza, desesperación, incertidumbre, culpa, impotencia, confusión, desasosiego, ansiedad y una inmensa sensación de fragilidad.

Al respecto, en su libro “Lo que no tiene nombre”, donde narra lo que siente ante el suicidio de su hijo, Piedad Bonnett (2013) afirma: “Cómo en la pérdida amorosa, después del suicidio de la persona querida, la mente vuelve una y otra vez sobre el hecho mismo, siempre en vilo sobre un abismo de ansiedad y desconcierto”. 

Estas palabras invitan a reflexionar acerca de la pena que sienten los dolientes. Estar sobre un abismo, como lo expresa la autora, es estar en peligro, peligro de enfermar tanto física como emocionalmente. Por el impacto, en ocasiones, la familia y seres queridos cercanos se paralizan y no quieren o no saben qué hacer, ni por dónde recomenzar la vida.

¿Cómo ayudarse?

  • Reconocer lo sucedido a través de la expresión de emociones y sentimientos
  • Tener una persona cercana y respetuosa con la cual se pueda hablar con confianza y sin temores
  • Buscar espacios para recibir el afecto y consuelo de personas allegadas
  • Tener momentos para la reflexión y el silencio
  • Cultivar los recuerdos bellos, estos son bálsamo para la sanación
  • Mantener la esperanza
  • Practicar el perdón como parte de la recuperación emocional y el enriquecimiento espiritual
  • Cuidar la salud física
  • Realizar rituales en homenaje a la memoria de la persona fallecida   
  • Orar por la persona fallecida y por los demás dolientes

Fanny Bernal Orozco – Psicóloga – Experta en Duelo – Centro de Duelo Aurora

Si requieres apoyo, comunícate al Centro de Duelo Aurora: Un abrazo de alivio en los momentos más difíciles.
Datos de contacto:
Centro de Duelo Aurora
Tel 606 899 7700 – ext. 826
Email: centrodeduelo@laaurora.co
WhatsApp: +57 310 4550728
FB: @CentroDueloAurora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

La Aurora Funerales y Capillas
«Porque siempre hay un nuevo amanecer»
Sede principal:
Calle 50 No. 24-34, Manizales, Caldas.
PBX: 606 893 10 90 / 606 898 33 33
Teléfono móvil nacional:
310 315 7551 / 312 230 72 30
Whatsapp: +57 312 7108181
E-mail: contacto@laaurora.co

Líneas nacionales gratuitas

Gratis desde teléfonos fijos:
01 8000 916966
Gratis desde teléfonos fijos y celulares:
01 8000 413833

Nuestras redes sociales:
Facebook: @funeraleslaaurora
Instagram: @laaurora_funerales
Youtube: La Aurora Funerales y Capillas

Síguenos en

   

Abrir chat
1
Bienvenido a La Aurora Funerales y Capillas. 🙂 Horario de atención whatsapp: lunes a viernes de 8am a 6pm y sábados de 8am a 12pm. Para reportar un fallecimiento y solicitar un servicio funerario es necesario llamar a nuestra línea telefónica gratuita 24/7: desde celular o fijo, marca 01 8000 413 833. Si nos compartes datos personales por este medio, estarás aceptando nuestra POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, que puedes consultar en www.funeraleslaaurora.com Gracias 🙂🙏
Powered by