LO QUE GENERA EL MIEDO

Por. Fanny Bernal Orozco – Psicóloga experta en Duelo – Centro de Duelo Aurora  

  • Marzo  –  2024

Un anciano de hallaba sentado al lado de un camino, a unos kilómetros de un pueblo.  Estaba cansado y sin fuerzas. Entonces pasó por allí un joven que caminaba rápido. -Buen hombre –dijo el viejo- debo ir al pueblo, pero no tengo fuerzas. ¿Serías tan generoso de cargar conmigo y llevarme allí?

-Con mucho gusto –respondió el joven, viendo que el anciano lo necesitaba realmente.

El joven se cargó el anciano en su espalda y éste le sujetó con fuerza.  El viejo tenía tanto miedo a caerse y se sentía tan inseguro que, a medida que avanzaban, iba apretando más y más fuerte el cuello del joven.

El chico intentaba decirle que aflojara, que se estaba ahogando, pero el viejo, en su desesperación, no le hacía caso. Después de unos minutos el viejo y el joven estaban en el suelo. El viejo había matado por asfixia al joven que había cargado con él.

De igual forma, la inseguridad posesiva, puede matar una relación por asfixia. Cuanto más queremos retener a una persona, cuanto, más la aprisionemos, mayores serán las posibilidades de que se vaya o de que la relación se ahogue y agote al no poder respirar ni crecer.

Del libro Aplícate el cuento de Jaume Soler, M. Mercé Conangla. Ed. Amat. Barcelona 2004. Cuento Inseguridad asfixiante, Pág. 133.

El miedo es una de las emociones más fuertes que pueda sentir un ser humano, cuando una persona siente que está amenazada o en peligro pone en marcha una serie de mecanismos de defensa que sirven para defenderse o para huir según el suceso al que se esté enfrentando. Comprender el miedo es de gran ayuda para entender que en muchas ocasiones emerge en compañía de otras emociones, como la rabia, el dolor, o la culpa, así las cosas, el miedo es un aliado o se torna enemigo según la situación, el momento y la persona que lo sienta.

Se puede afirmar, entonces, que el miedo tiene diferentes rostros mediante los cuales se comunica. Puede ser a través de un ego desbordado, indiferente, o quizás a través del resentimiento, celos, envidia, desprecio, en fin, un abanico de emociones que se anudan y hacen daño a otros y así mismo.

Aclarar cómo se origina el miedo, las causas y consecuencias, es de gran ayuda para responsabilizarse de ellos y superarlos para vivir mejor, de manera especial cuando son miedos imaginarios que afectan la vida cotidiana al darle espacio e importancia a pensamientos negativos y catastróficos que pueden causar ansiedad e inclusive ataques de pánico, en general son temores a hechos que no suceden y a los cuales una persona les da cada vez más importancia.

Un ejemplo, es la Ansiedad anticipatoria, que es un miedo desbordado al futuro y se torna en un obstáculo para andar por la vida. En estas condiciones una persona no duerme bien, piensa y piensa y en ese bucle emocional se aumenta la ansiedad, el miedo y el estrés.

El miedo, como en la historia del anciano, se torna toxico cuando asfixia e impide el adecuado fluir. El miedo lleva a algunas personas a querer controlarlo todo, a creerse dueños de sus hijos, de sus parejas, lo que les puede llevar a acabar con el respeto y el afecto en cualquier tipo de relación.

El miedo es diferente a las fobias, que son los miedos que las personas sienten ante hechos, animales, fechas, u otras cosas que son inofensivas y por lo tanto no hacen daño, pero que la persona las siente como reales y ofensivas, es un miedo denominado desadaptativo, acompañado de ansiedad y síntomas físicos.  

Al miedo hay que bajarle de estatura, no se trata de no sentirlo, se trata de prestarle atención y tomar consciencia de él, impedir que la imaginación negativa cree fantasmas de manera desproporcionada, así como dejar de suponer y de alterar la cotidianidad con diálogos internos nefastos.

Si requieres apoyo, comunícate al Centro de Duelo Aurora: Un abrazo de alivio en los momentos más difíciles.
Datos de contacto:
Centro de Duelo Aurora
Tel 606 893 10 90 / 606 898 33 33 – ext. 826
Email: centrodeduelo@laaurora.co
WhatsApp: +57 310 4550728
FB: @CentroDueloAurora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

La Aurora Funerales y Capillas
«Porque siempre hay un nuevo amanecer»
Sede principal:
Calle 50 No. 24-34, Manizales, Caldas.
PBX: 606 893 10 90 / 606 898 33 33
Teléfono móvil nacional:
310 315 7551 / 312 230 72 30
Whatsapp: +57 312 7108181
E-mail: contacto@laaurora.co

Líneas nacionales gratuitas

Gratis desde teléfonos fijos:
01 8000 916966
Gratis desde teléfonos fijos y celulares:
01 8000 413833

Nuestras redes sociales:
Facebook: @funeraleslaaurora
Instagram: @laaurora_funerales
Youtube: La Aurora Funerales y Capillas

Síguenos en

   

Abrir chat
1
Bienvenido a La Aurora Funerales y Capillas. 🙂 Horario de atención whatsapp: lunes a viernes de 8am a 6pm y sábados de 8am a 12pm. Para reportar un fallecimiento y solicitar un servicio funerario es necesario llamar a nuestra línea telefónica gratuita 24/7: desde celular o fijo, marca 01 8000 413 833. Si nos compartes datos personales por este medio, estarás aceptando nuestra POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, que puedes consultar en www.funeraleslaaurora.com Gracias 🙂🙏
Powered by