EL SUICIDIO UN DOLOR FAMILIAR, UNA QUEJA DE PAÍS

Por: Fanny Bernal Orozco – Psicóloga experta en Duelo – Centro de Duelo Aurora  

– Septiembre – 2023

El intento de suicidio y la ideación suicida, así como otras enfermedades relacionadas con la salud mental y las dramáticas consecuencias que estas generan, deberían estar en las agendas primordiales de las autoridades y los dirigentes de nuestro país, quienes tienen en sus manos y bajo su responsabilidad el trabajar porque se respeten los derechos de los enfermos y sus familias.

La Organización Mundial de la Salud, y la Organización Panamericana de Salud, publicaron el año 2014 un documento denominado: Prevención del suicidio un imperativo Global, en el cual se hace un urgente llamado a cuidar y prevenir la salud mental.    

Según El Dane, en Colombia, en el año 2022, se suicidaron 3.018 personas. Y, según La Procuraduría, este año 2023 van 1.540 suicidios, 479 jóvenes, 142 adolescentes y 1 de un niño, los demás son personas adultas.

Es necesario afirmar que a la salud mental en Colombia no se le ha puesto la atención que requiere, a pesar de que desde el año 2013 existe La Ley 1616, cuyo objeto es: garantizar el ejercicio pleno del Derecho a la Salud Mental a la población colombiana, priorizando a los niños, las niñas y adolescentes, mediante la promoción de la salud y la prevención del trastorno mental.

El suicidio en Colombia, es un dolor de muchos seres humanos que viven en un calvario permanente junto con sus familias o cuidadores cercanos. Es un asunto del que hay que hablar sin tapujos, ni eufemismos, sin juzgar, ni estigmatizar, ese es un paso fundamental para ayudar. Sin embargo, algunas personas no buscan ayuda por miedo a que los señalen, los aíslen, los echen de sus trabajos. 

Por otra parte, para algunos investigadores, los meses de confinamiento debido al Covid-19 aumentaron la aparición de síntomas de enfermedad mental, y quienes ya tenían un diagnóstico y estaban en tratamiento no pudieron seguir su proceso debido a las restricciones establecidas durante la pandemia.

Otros factore que pueden afectar la salud mental son: soledad, aislamiento, baja autoestima, matoneo escolar y laboral, rompimientos de pareja, relaciones enfermizas, baja tolerancia a la frustración, duelos que no se han sanado, pérdidas económicas, uso de alcohol, u otras drogas. En este sentido, pueden ser muchos los detonantes del suicidio. Por ello, es necesario pedir ayuda y dejarse ayudar. El suicidio en Colombia es un dolor familiar y una queja de país.

Lecturas recomendadas:

-Ley 1616 del 21 de enero del año 2023

-Prevención del suicidio un imperativo global – Documento que se encuentra en internet 

-Boris Cyrulnik – Cuando un niño se da muerte -Boris Cyrulnik –El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional – Video

Si requieres apoyo, comunícate al Centro de Duelo Aurora: Un abrazo de alivio en los momentos más difíciles.
Datos de contacto:
Centro de Duelo Aurora
Tel 606 893 10 90 / 606 898 33 33 – ext. 826
Email: centrodeduelo@laaurora.co
WhatsApp: +57 310 4550728
FB: @CentroDueloAurora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

La Aurora Funerales y Capillas
«Porque siempre hay un nuevo amanecer»
Sede principal:
Calle 50 No. 24-34, Manizales, Caldas.
PBX: 606 893 10 90 / 606 898 33 33
Teléfono móvil nacional:
310 315 7551 / 312 230 72 30
Whatsapp: +57 312 7108181
E-mail: contacto@laaurora.co

Líneas nacionales gratuitas

Gratis desde teléfonos fijos:
01 8000 916966
Gratis desde teléfonos fijos y celulares:
01 8000 413833

Nuestras redes sociales:
Facebook: @funeraleslaaurora
Instagram: @laaurora_funerales
Youtube: La Aurora Funerales y Capillas

Síguenos en

   

Abrir chat
1
Bienvenido a La Aurora Funerales y Capillas. 🙂 Horario de atención whatsapp: lunes a viernes de 8am a 6pm y sábados de 8am a 12pm. Para reportar un fallecimiento y solicitar un servicio funerario es necesario llamar a nuestra línea telefónica gratuita 24/7: desde celular o fijo, marca 01 8000 413 833. Si nos compartes datos personales por este medio, estarás aceptando nuestra POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, que puedes consultar en www.funeraleslaaurora.com Gracias 🙂🙏
Powered by