Informe de gestión BIC – 2021

Introducción

Este documento se hace con el fin de exponer al principal órgano social de la compañía, en este caso a la Asamblea General de Accionistas; la gestión de Responsabilidad Social Empresarial de Grupo Empresarial Aurora. Materializado en la adopción de la razón social BIC, sociedad de Beneficio de Interés Colectivo.

Grupo Empresarial Aurora S.A.S, es una sociedad dedicada a la comercialización y prestación de servicios exequiales, enfocada en la zona de Quindío, Caldas y Risaralda; el producto principal de la sociedad es la venta de la previsión exequial, método por el cual las personas pagan un plan de previsión y garantizan por parte de la funeraria, una cobertura de un posible servicio funerario de su respectivo grupo familiar.

Grupo Empresarial cuenta con 12 sedes ubicadas en Risaralda, Quindío y Caldas; tuvo un promedio de 80 empleados durante el 2021 y un ingreso total de 5.358 millones.

Durante el texto, se hará el desarrollo del primer informe de Grupo Empresarial Aurora como sociedad de Beneficio de Interés Colectivo, se tratará cada dimensión con su respectiva acción, los logros alcanzados y los retos para el año 2022.

Panorama Estratégico

Como norte estratégico la compañía busca fortalecer su presencia de marca y el número de previsiones, en las zonas de influencia, en los próximos 5 años se estima duplicar el número de personas con previsión exequial en la zona, actualmente se tienen 12.500 planes de previsión exequial, se busca crecer en los municipios donde se tiene presencia y expandirse en municipios cercanos, a través de la compra de carteras de funerarios locales.

Para la línea de servicios funerarios, se busca incrementar el ingreso en por lo menos un 10% como representación del ingreso total, esto a través de la generación de convenios, posicionamiento de marca y creación de alianzas.

Respecto a la generación de empleo, Grupo empresarial buscará incrementar entre 20% y 30% los empleados directos para poder garantizar los cumplimientos de las metas propuestas.

Por otro lado, con el fin de impactar de manera positiva a la comunidad, siendo uno de los principales grupos de interés; la empresa está implementando un acompañamiento en duelo, puesto que conoce de primera mano la dificultad que es para una persona cuando un ser querido fallece, La empresa, dentro de sus servicios y como valor agregado ofrece acompañamiento permanente con psicólogos expertos en duelo, conversatorios para educar acerca de duelo, grupos de ayuda mutua, entre otras actividades que permiten cumplir con su propósito de valor.

Ética, transparencia y cumplimiento legal

Grupo Empresarial Aurora trabaja bajo principios de transparencia y legalidad; cuenta con un sistema de gestión documental y procesal, diseñado bajo postulados de ISO 9001; con los cuales garantiza la fluidez correcta de la información a todo nivel de la organización.

La compañía cuenta con una asesoría legal permanente de una reconocida firma de abogados, con la cual gestiona todas las cuestiones corporativas y laborales, para garantizar un cumplimiento completo de la ley en todos los ámbitos, de cara a los consumidores y a los colaboradores. Además de lo anterior, la compañía realiza un diagnóstico a inicio de año de los posibles riesgos legales desde distintos ámbitos, para tener una hoja de ruta y trabajar sobre ellos.

Frente a procesos de autoría interna, la compañía cuenta con un área responsable de auditar los procesos de comercialización y prestación de servicios, se realizan llamadas de seguimiento de cada uno de los servicios prestados para garantizar la conformidad del responsable del servicio; se verifican todas las ventas realizadas de manera presencial y se auditan más del 50% de las llamadas de venta.

A su vez, la compañía cuenta con un proceso de contraloría financiera interna, que audita y verifica la información financiera para garantizar su comprensibilidad, fiabilidad, razonabilidad, oportunidad, prudencia y comparabilidad; este proceso se está manejando desde octubre de 2020, que junto con la implementación de un sistema ERP para la administración de la información financiera, ha permitido tener la información de manera más oportuna para todos los interesados.

Resumen ejecutivo

Grupo Empresarial en noviembre de 2021 decide cambiar su razón social y su respectivo objeto social, hacia una compañía BIC; esto debido a que encontró en esta normatividad la manera de plasmar su plan estratégico y su impacto positivo a todos los grupos de interesados.

De acuerdo con el diagnóstico interno los resultados se exponen en la siguiente tabla

Modelo de negocio

Como parte del objeto social de la empresa, en el contexto de la implementación de la transformación de la sociedad a una empresa de Beneficio de interés colectivo se tiene que:

 “Adquieren bienes o contratan servicios de empresas de origen local o que pertenezcan a mujeres y minorías. Además, dan preferencia en la celebración de contratos a los proveedores de bienes y servicios que implementen normas equitativas y ambientales”

Al respecto, la compañía cuenta con un procedimiento de compras a través del cual el desarrollo de los proveedores se prioriza en la zona de influencia, esta ha sido una manera de proceder durante toda la historia y está incluido en el procedimiento formal, para el 2021, del total de los 1040 proveedores con registro en el sistema, 712 son de las zonas de influencia de Grupo Empresarial, lo que se traduce en un 68%.

De acuerdo con lo anterior, se puede decir que la empresa cumple parcialmente con este postulado, pues se hace necesario trabajar en la socialización hacia los grupos de interés de este procedimiento, además de darle una mayor importancia hacia el enfoque de género.

Para el 2022, se va a construir la política como directriz, que permita generar el entendimiento a todo nivel para el desarrollo de proveedores locales con enfoque de género o minorías, además de garantizar que se empieza a realizar una mejor calificación de los proveedores que impacten lo menos posible el medio ambiente.

Gobierno corporativo

Otro objeto social que hace parte integral de la nueva razón social de Grupo Empresarial Aurora S.A.S BIC, es:

“Crear un manual para sus empleados, con el fin de consignar los valores y expectativas de la sociedad” Al respecto, este es el punto en el que Grupo Empresarial Aurora S.A.S está más avanzado, pues actualmente cuenta con este manual, se adjuntan pantallazos.

Lo que se hace indispensable para el 2022 es garantizar que todos los empleados lo conozcan y lo interioricen; para lo anterior se requiere realizar ciclos de socialización con los colaboradores, además de incluir el manual, en los procedimientos de inducción para los colaboradores nuevos.

Prácticas laborales

Respecto a esta dimensión, la empresa se propuso como acción dentro de su objeto social:

“Brindan opciones de empleo que le permitan a los trabajadores tener flexibilidad en la jornada laboral y crean opciones de teletrabajo, sin afectar la remuneración de sus trabajadores”.

Al respecto, Grupo Empresarial no tiene formalizada su política de flexibilidad laboral, a pesar de que varios empleados realizan trabajo en casa o tienen alternancia, no se cuenta con la formalización del proceso ni como los empleados pueden acceder a este beneficio. No obstante, vale la pena aclarar que los empleados no ven afectados su remuneración por estas modalidades de trabajo.

Para el 2022 el propósito será el de realizar una política en la cual se plasme este beneficio para los empleados, además de socializarla y que todos los empleados (desde que el cargo lo permita), puedan acceder a ella.

Prácticas ambientales

Respecto a esta dimensión, la acción elegida en la que la empresa va a actuar es:

“Utilizan sistemas de iluminación energéticamente eficientes y otorgan incentivos a los trabajadores por utilizar en su desplazamiento al trabajo, medios de transporte ambientalmente sostenibles”

Por lo pronto, durante el 2021 uno de los propósitos para los próximos 5 años es contar con paneles solares en algunas sedes que son propias.

Por otra parte, no se cuenta con un incentivo para promover desplazamientos de medios de transporte ambientalmente sostenibles; para el 2022 se va a trabajar en promover por lo menos un incentivo para los colaboradores.

Prácticas con la comunidad

La última dimensión requerida para las Sociedades BIC, la cual se eligió para la siguiente acción:

“Incentivan las actividades de voluntariado y crean alianzas con fundaciones que apoyen obras sociales en interés de la comunidad”

Al momento no se cuenta con ninguna alianza con fundaciones que promuevan las obras sociales de interés en la comunidad.

Durante el 2021 se trabajó en el desarrollo del Centro de Duelo Aurora, una institución que hace parte de los valores agregados que como compañía se quieren entregar a la comunidad y a los clientes, pues es un acompañamiento garantizado por expertos en duelo, para educar y promover el cuidado de la salud mental y sobre todo garantizar un acompañamiento permanente con nuestra comunidad, durante uno de los momentos más difíciles de la vida que es la pérdida de un ser querido.

En este contexto, es donde se buscará fortalecer las alianzas con fundaciones, ya que es perfecto para que la comunidad de la zona de influencia de la empresa pueda verse beneficiada dentro de los distintos programas del Centro de Duelo; por ejemplo, se puede buscar la alianza con una fundación de viudas o madres cabeza de hogar, para promover el programa “Tejer y sanar” a través del cual, en un espacio guiado por un psicólogo experto en duelo, las personas tejen y conversan sobre su proceso de duelo.

Conclusiones

Para ser el año de implementación del postulado de Beneficio de Interés Colectivo, la administración se siente conforme puesto que es un gran inicio. Claramente a la luz de la herramienta de diagnóstico, se presentan grandes retos por los cuales la empresa va a trabajar arduamente con el fin de cumplir todos estos propósitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

La Aurora Funerales y Capillas
«Porque siempre hay un nuevo amanecer»
Sede principal:
Calle 50 No. 24-34, Manizales, Caldas.
PBX: 606 893 10 90 / 606 898 33 33
Teléfono móvil nacional:
310 315 7551 / 312 230 72 30
Whatsapp: +57 312 7108181
E-mail: contacto@laaurora.co

Líneas nacionales gratuitas

Gratis desde teléfonos fijos:
01 8000 916966
Gratis desde teléfonos fijos y celulares:
01 8000 413833

Nuestras redes sociales:
Facebook: @funeraleslaaurora
Instagram: @laaurora_funerales
Youtube: La Aurora Funerales y Capillas

Síguenos en

   

Abrir chat
1
Bienvenido a La Aurora Funerales y Capillas. 🙂 Horario de atención whatsapp: lunes a viernes de 8am a 6pm y sábados de 8am a 12pm. Para reportar un fallecimiento y solicitar un servicio funerario es necesario llamar a nuestra línea telefónica gratuita 24/7: desde celular o fijo, marca 01 8000 413 833. Si nos compartes datos personales por este medio, estarás aceptando nuestra POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, que puedes consultar en www.funeraleslaaurora.com Gracias 🙂🙏
Powered by